viernes, 20 de marzo de 2015

Productos tipicos de Navarra y La Rioja





PRODUCTOS TIPICOS DE NAVARRA. (http://www.euroresidentes.com/Alimentos/ccaa/navarra.htm)


Alcachofas de Tudela: http://www.navarra.com/gastronomia/alcachofas.htm

Crujientes,ligeramente amargas, jugosas, en crudo da la sensacion de frescor en la boca y se pueden comer con la mayoría de las hojas.


Queso de Roncal: http://www.navarra.com/gastronomia/queso.htm

 En la composición del queso de Roncal no entran elementos ajenos a la leche, el cuajo y la sal, de manera que nunca ha perdido su sabor y aroma característicos. El resultado es un producto compacto, de formato cilíndrico, color blanco marfil, salpicado de pequeños poros y con corteza de color pardo o pajizo. posee un sabor recio, pronunciad,  ligeramente picante, muy definido y mantecoso al paladar.


Espárragos de Navarra: http://www.navarra.com/gastronomia/esparragos.htm

Los espárragos son un alimento por su gusto culinario ademas de por sus propiedades terapéuticas. Se les ha descrito ademas como un diurético y un excelente sedante para calmar los nervios.Cuentan con una importante presencia de minerales como potasio, fósforo, calcio y magnesio, y un alto contenido en vitaminas, por ejemplo, B1, C1, A y E

Embutidos: http://www.euroresidentes.com/Alimentos/ccaa/navarra.htm
Chorizo de Pamplona, txistorra, salchichón, birica, butifarra, relleno y panceta.


PRODUCTOS TIPICOS DE LA RIOJA. http://www.euroresidentes.com/Alimentos/ccaa/la-rioja.html



Peras del Rincón de Soto:www.lariojacapital.com/alimentos_de_la_rioja/7-Peras_Rincón_Soto

Las Peras de Rincón de Soto presentan un calibre, una dureza y un grado de azúcar superiores a las de otras zonas de España. En su superficie se aprecia un verde más intenso y es característico el russeting (herrumbre superficial), que se produce de forma natural debido a la evaporación de la humedad provocada por las habituales nieblas de la zona. 


Coliflor de Calahorra:http://www.coliflordecalahorra.com/index.php?menu=coliflor

La Coliflor de Calahorra se distingue por sus hojas verdes, su forma compacta, su color blanco, su tamaño, la ausencia de gránulos y por un agradable sabor, características que son fruto de la climatología de la zona y de los métodos de producción de los agricultores, en una tierra con importante tradición y experiencia agrícola.


Vinos D.O:http://www.decantalo.com/es/mundo-del-vino_c16/denominaciones-de-origen-de-espana_c19/espana_pais1/rioja_c19p52pais1/



La D.O.Ca. Rioja es una denominación de origen calificada que se extiende a lo largo del paso del río Ebro por las comunidades autónomas de La Rioja y el País Vasco, y en menor medida de Navarra y Castilla y León.La Rioja está dividida en tres zonas de elaboración. Rioja AltaRioja Baja y Rioja Alavesa. Tres zonas que están determinadas por diversos factores naturales, y que cuentan con una diferencia de clima y suelos considerable.

No hay comentarios:

Publicar un comentario