sábado, 21 de marzo de 2015

Fiestas de Navarra y La Rioja





FIESTAS DE NAVARRA





http://www.euroresidentes.com/viajes/guias/navarra/fiestas-de-navarra.htm




Romerias de Roncasvalles:http://www.turismo.navarra.es/esp/organice-viaje/recurso/Ocioycultura/4732/Romerias-a-Orreaga-Roncesvalles.htm

Santa María la Real de Orreaga/Roncesvalles, reina del Pirineo, es venerada por numerosas localidades. Valles, pueblos y parroquias se desplazan cada primavera hasta su legendaria sede para rendirle un sentido homenaje. Los romeros de los valles de Aezkoa, Arce y Erro, las localidades de Luzaide/Valcarlos, Aurizberri/Espinal y Auritz/Burguete y las parroquias de Aoiz y de San José de la Chantrea de Pamplona forman parte del paisaje durante los meses de mayo y junio





El rito del agua:http://www.turismo.navarra.es/profesionales/notas-prensa/Fiestas-y-tradiciones/20111213+Navidades+en+Navarra.htm

Se ha celebrado siempre para enterrar el año que termina y desear felicidad para el que nace. En la medianoche del 31 de diciembre, los jóvenes de la localidad recogen agua en la fuente de los Cuatro Caños y la ofrecen a las autoridades y vecinos a cambio de aguinaldo. EnPamplona, desde hace décadas se ha extendido la costumbre de salir disfrazado para recibir al año nuevo, un carnaval adelantado que llena de colorido las calles de la ciudad.







FIESTAS DE LA RIOJA




http://www.ehib.es/Nixportal/larioja/Costums/fiestas_tradicionales.htm




La batalla del vino:http://www.haro.org/turismo1.htm

Todas las armas son válidas para esta incruenta batalla, botas e incluso sulfatadoras sirven para lanzar miles de litros de vino que transforman los riscos en un espectáculo impresionante. Después de la batalla, cuando se acerca el mediodía, la gente regresa a la ciudad para dar "vueltas" a la plaza de la Paz. Después corren las vaquillas en la plaza de toros. 





Procesion de las doncellas:http://www.diariovasco.com/v/20120505/al-dia-sociedad/procesion-doncellas-20120505.html

La celebración se inscribe en las tradiciones propias del ciclo de primavera en que los adolescentes son admitidos en el mundo adulto tras pasar por ritos de paso como la Primera Comunión cristiana o la fiesta de Las Mayas de origen romano. Las doncellas visten como novias, cubierto el rostro con tul o gasa, y sobre la cabeza portan una cesta con panes que llevan impresa la figura de Santo Domingo de la Calzada





No hay comentarios:

Publicar un comentario